PROPUESTAS QUE SE HAN HECHO LLEGAR A LOS DIFERENTES PARTIDOS POLÍTICOS DEL EXMO AYUNTAMIENTO DE LORCA.
A continuación, les hacemos llegar las propuestas que durante los últimos años se han hecho llegar a los distintos partidos políticos que han visto conveniente realizar una reunión con la junta directiva de la hoya. estos son: PP, PSOE y VOX.
Son propuestas que creemos muy necesarias para La Hoya, existen muchas más, pero como comprenderán nos basta con que saquen adelante algunas de las presentadas.
La sensación que hoy por hoy se tiene en es que llevamos muchos años reclamando algunas de estas mejoras, y siempre hemos tenido la excusa de que no existe presupuesto para acometerlas. Creemos firmemente que la pedanía de La Hoya, mediante sus habitantes contribuye con sus impuestos, a generar una gran cantidad de dinero a las arcas municipales, por lo que no llegamos a entender que se lleve tantos años sin apenas un proyecto, sin apenas un atisbo de voluntad por llevar a cabo alguno de estas necesidades. Han sido muchos los años en los que la inversión en nuestra pedanía, a nuestro parecer a sido nula. Creemos que, si por lo menos se hubieran llevado a cabo alguna de estas propuestas, no sería tanta la cantidad que hay pendiente actualmente, ya que muchas de ellas se van incrementando con el tiempo.
Pero parece que hay un poco de luz en este túnel, ya que hace unos meses nos comunicaron que la propuesta para la construcción de la rotonda del colegio nuevo podría convertirse en breve en realidad, y creemos que las inminentes obras para el arreglo de la “curva del Tutuvía”, ya que está anunciada su aprobación desde hace unos meses.
Por lo tanto, desde la junta directiva de esta asociación no dejamos el empeño en seguir insistiendo para que se hagan realidad algunas de estas propuestas.
Conclusión de los dos tramos que falta de la avenida Juan Carlos I y solución de los problemas de inundaciones que ocurren en algunos tramos del trozo de avenida existente. Creemos que convendría realizar las obras convenientes para que no se inunden algunos tramos de la avenida ya construida, cada vez que caen una pequeña precipitación, como ocurre frente al Bar Andrés y también frente a cafetería la antigua y frente al local de multiservicio Agrocentro La Hoya y el gimnasio además habría que poner solución al problema que tiene la Calle Ruipe, ya que cuando llueve, se convierte en rio, pues se canaliza por ella todo el agua que recoge de la avenida y la que viene por la bajada de la autovía.
También creemos de gran importancia la construcción de aceras entre el final del tramo frente al Bar Andrés y el barrio Vistalegre, ya que es impresentable que en pleno siglo XXI, en la calle más principal de la hoya y más transitada carezca de aceras con el consiguiente peligro para los viandantes. aparte de el gran impacto negativo a la estética. Para ello creemos conveniente la continuación del proyecto de avenida que hace mas de 12 años sigue paralizada. Y a la vez que se estudie la finalización del proyecto, llegando la avenida Juan Carlos I desde la próxima rotonda del colegio Juan Navarro hasta el barrio Vistalegre. Sin duda creemos que La Hoya se lo merece.
Construcción de uno nuevo o adecuación del comedor del antiguo colegio Juan Navarro, como salón multiusos. para que sirva a todos los vecinos de La Hoya como sala de exposiciones, sala grande de reuniones, incluso como pequeño salón de actos con un escenario desmontable y que se pueda utilizar por ejemplo, para actuaciones de la cuadrilla de La Hoya, actuaciones de teatro, actuaciones que deseen efectuar los niños del colegio, fiestas relacionadas con el carnaval, navidad etc. incluso el poder disponer de dicho local para efectuar pequeñas actuaciones con el fin de sacar dinero para las fiestas patronales. sin que nos pase como ahora, que nada mas que, para pagar la carpa y escenario necesario, se nos va más de la mitad del presupuesto. Contamos que esto es un poco complicado, pero si no se empieza nunca, jamás se conseguirá
Solicitud a la Comunidad Autónoma de Murcia, el arreglo de la carretera del Hinojar a su paso por la pedanía, sobre todo en su primer tramo desde la avenida al cruce de la Calle Mayor, haciendo hincapié en la anchura de las aceras, ya que en las existentes es imposible pasar con un coche de bebe o silla de ruedas sin bajarse a la calzada, ya que las farolas están en medio de la acera. Siendo como es una calle tan principal y con tanto tráfico y densidad de personas ya que existe el consultorio médico, el local del mayor, la farmacia y los locales de las distintas asociaciones, creemos que merece estar adecuada al siglo XXI.
Otras necesidades son el arreglo de multitud de caminos, se han parcheados varios, pero todavía quedan varios donde existen baches que convendría tapar, luego, hay otros caminos en los que hay que actuar en profundidad, pues son caminos por los que transita cientos de vehículos cada día y estamos hablando desde camiones, tractores, etc hasta coches. Dichos caminos y calles se van degradando cada día más, y hay algunos que se están volviendo intransitables. Convendría también un repaso de pintura pues en algunos tramos se tiene que intuir los carriles de circulación.
Mayor presencia policial en toda la pedanía, no solo en la parte central sino desplazándose a los límites de la pedanía, que van desde la “venta El Pintao” a la antigua “venta Chicharra”, e involucrarse un poco más. bajar del coche de vez en cuando, hablar con los vecinos, sobre todo con las personas mayores, creando una mayor sensación de seguridad, creando una policía de proximidad y cercana.
Pediatra en la hoya. Hace mucho tiempo, que se viene reclamando un pediatra a jornada completa en nuestra pedanía. pues es estadística pura, que los habitantes de la hoya ya superamos los 4000 vecinos, y una parte de estos vecinos son niños, que se ponen enfermos y que requieren un pediatra. Por eso no se entiende que éste venga unos días y unas determinadas horas a la semana, (cuando venía, porque según tenemos entendido ahora ni viene). El anterior equipo de gobierno del ayuntamiento de Lorca, nos hicieron llegar en el año 2017, que ya estaba concedido un pediatra a tiempo completo, y que cuando asignaran destino a los nuevos pediatras que habían aprobado la oposición, La Hoya como no podía ser menos contaría con un pediatra. Pues tristemente no tenemos noticias y encima con esta problemática del COVID-19, nos hemos quedado sin la pediatra que pasaba consulta días, con la consiguiente molestia para los vecinos ya que cuando los niños se ponen malos, hay que dirigirse a Lorca, o a un médico privado. Lo cual creemos desde la AAVV de La Hoya es inadmisible.
Sin dejar el tema de la sanidad, también se ha propuesto un servicio de urgencias en la pedanía. aunque nos consta que es muy difícil, y más viendo que nos quitan los pocos médicos que tenemos concedidos. Pero pensamos que La Hoya cuenta con mas de 4000 personas viviendo en nuestra pedanía y creemos necesario dicho servicio de urgencias.
Quisiéramos que nos ayuden a que La Hoya pudiera contar con un centro de día. Aunque sabemos que depende de capital privado, tienen que saber que, entre los 4000 habitantes de La Hoya, también hay bastantes personas mayores, que reclaman la necesidad de un centro de día. Nosotros creemos que es muy necesario, y que como he comentado antes depende de capital privado, y si se le facilita un poco las cosas a estas empresas, podemos hacer entre todos que se fijen en La Hoya, para ubicar tan necesaria obra.
Y vamos a la enseñanza. Los hoyeros reclamamos un instituto en nuestra pedanía. Es una necesidad que con voluntad no es tan difícil de llevar a cabo. este instituto podría acoger a los jóvenes de nuestra pedanía y de pedanías limítrofes como Tercia, Marchena etc. y evitaría que niños de 11/12 años tengan que estar a las 7 y poco de la mañana en la parada del autobús, para ir a Lorca. Sabemos que si anteriores gobiernos hubieran puesto una décima parte de voluntad de la que han destinado a Lorca ciudad, La Hoya tendría un instituto aprovechando la reciente ampliación del colegio Juan Navarro. por lo menos para cursar 1º y 2º de secundaria.
Previsiones que se tiene de actos culturales, sabemos que son tiempos difíciles y que no conviene actos multitudinarios, por lo que creemos que sería mejor realizar pequeños actos, sobre todo dedicados a nuestros mayores y a los niños, que llevan un año muy complicado.
Plantación de árboles en el camino de la subida a la Salud. Hace unas semanas mandamos un escrito al concejal de pedanías, parques y jardines con el fin de solicitarle su gestión para que vecinos de la hoya que quieran, planten unos árboles en los dos márgenes del camino que sube hacia la salud. Todas las asociaciones y colectivos de la Hoya junto con el alcalde pedáneo y el cronista oficial han apoyado esta iniciativa. Creemos que es una propuesta que hará historia, en la que participarán familias de la pedanía, que plantarán sus árboles a lo largo del camino pudiendo poner una placa en la que se cada familia pueda hacer una dedicación.
Terminamos ya, y como habrán podido comprobar, no pedimos aeropuertos, no pedimos catedrales, no pedimos autopistas ni metro ni lujos. pedimos lo que a nuestro entender son necesidades que por el crecimiento de nuestra pedanía y por lo que esta pedanía aporta a Lorca, que nos consta que es mucho más de lo que recibe. Sabemos que son proyectos grandes, y que se han ido acumulando, bien porque nunca los contemplaron o bien porque nos los prometieron y nunca lo cumplieron, pero como hemos comentado anteriormente, si no se comienza, jamás se podrá terminar.
Pensamos que ahora que Lorca se ha quedado muy bien, ya es hora que miren alrededor, a las pedanías, pues somos siempre las grandes olvidadas, pero como es el caso de La Hoya, contribuimos bastante a que Lorca esté como está.